Presentan avance del Plan Estratégico de Ciencia Abierta para la UCT

El Comité Estratégico Ampliado del proyecto se reunió para trabajar en la propuesta que sentará las bases de la Ciencia Abierta en la UCT.

El Proyecto InES Ciencia Abierta UCT reunió a su Comité Estratégico Ampliado con el fin de revisar los avances  y coordinar acciones que fortalezcan la colaboración en las líneas de trabajo del proyecto, en ese sentido se presentaron el Plan Estratégico Institucional para avanzar en ciencia abierta, el Protocolo Institucional para la Gestión de Información Científica y resultados de investigación y la infraestructura tecnológica institucional para ciencia abierta.

En esta reunión presidida por el Vicerrector de Investigación y Posgrado, Claudio Inostroza Blancheteau, se analizaron las acciones que incluirá el Plan Estratégico considerando las necesidades y aspiraciones de la comunidad universitaria en cuanto a Ciencia Abierta.

Claudia Chau, Directora del Sistema de Bibliotecas y Directora ejecutiva del proyecto señaló que “proyecto InES Ciencia Abierta ha demostrado una sólida implementación, logrando avances significativos en la gobernanza, el desarrollo de infraestructura y la vinculación con la comunidad universitaria y actores externos. La estructura de dirección, liderada por el Vicerrector de Investigación, ha facilitado una efectiva coordinación interinstitucional y la toma de decisiones estratégicas. A través de a través del seguimiento de las unidades vinculadas al proyecto, se ha logrado la articulación con facultades y proyectos estratégicos institucionales. Estos logros no solo han fortalecido la capacidad institucional, sino que también han sentado las bases para una cultura de ciencia abierta sostenible y de largo plazo en la Universidad Católica de Temuco que esperamos apoyar con el Plan Estratégico de Ciencia Abierta en la universidad”.

INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS DISPONIBLES

El proyecto InES Ciencia Abierta UCT tiene como objetivo instalar una cultura y prácticas de ciencia abierta cuyos impactos se reflejen en grados crecientes de disponibilidad de la información científica, resultados y datos de investigación del conocimiento generado en la Universidad Católica de Temuco.

En la web cienciaabierta.uct.cl se puede encontrar información de interés para investigadores, investigadoras y la comunidad universitaria y también antecedentes sobre el Curso “Introducción a la Ciencia Abierta: políticas, herramientas y principios”, impartido por el CINAP, que es de autoinstrucción on line y permite explorar los conceptos fundamentales de la ciencia abierta, aprender a gestionar datos de manera eficiente, colaborar con otros investigadores, publicar los resultados de tu investigación en acceso abierto de manera ética y legal, por lo que se ha realizado un llamado a los académicos/as, investigadores/as y profesionales a inscribirse e iniciar una formación necesaria para avanzar en ciencia abierta.

 

 

María Loreto Moya G.
Periodista, Comunicaciones VIP